4 Tranvías de Milán – Líneas, Rutas, Mapa, Billetes, Precios, Horarios, Consejos y más

Tranvías de Milán

Tranvías de Milán

Los tranvías son una de las formas más fáciles y cómodas de moverse por Milán, ya que conectan los principales lugares de interés turístico, barrios y rincones menos conocidos. La red de tranvías de Milán forma parte del municipio desde 1876 y hoy en día cuenta con unos 160 km de vías, uniendo los suburbios con el corazón de la ciudad. En este artículo, te contaré todo lo que necesitas saber para viajar en tranvía: las principales líneas y rutas, opciones de billetes, precios y consejos prácticos para que utilices este medio de transporte seguro y cómodo como un auténtico milanés.

Cómo moverse en tranvía por Milán

La red de tranvías de Milán cuenta con 18 líneas que cruzan toda la ciudad, convirtiéndola en uno de los sistemas de transporte público más eficientes. Es el segundo medio más utilizado después del metro, gracias a su amplia cobertura y a su horario flexible. Por lo general, los tranvías funcionan desde las 4:30 o 5:00 hasta las 2:00 o 2:30, siendo una excelente alternativa al metro después de medianoche.

Sin embargo, con tantas líneas, el mapa de tranvías de Milán puede resultar bastante confuso; incluso a los residentes les cuesta a veces saber interpretarlo.

Entonces, ¿cómo saber qué línea escoger? Lo mejor es usar Google Maps y seleccionar la opción de "transporte público". Introduce tu punto de partida y tu destino, y la app te indicará exactamente qué línea tomar y si necesitas hacer transbordos. Otro método muy eficaz es usar la app ATM, que permite moverse fácilmente por Milán utilizando tranvías, metro y autobuses. Solo tienes que introducir el punto de salida y el destino, y la aplicación te sugerirá la mejor ruta. Si tienes dudas sobre tu trayecto, siempre puedes preguntar al conductor o a otros pasajeros quienes estarán encantados de ayudarte.

Rutas turísticas principales

Un tranvía pasando por el Arco de la Paz.

A los turistas les encantan los tranvías por su encanto histórico y porque circulan por la superficie, lo que permite disfrutar de las vistas de Milán durante el trayecto. Aunque existen muchas visitas guiadas en tranvía, si eres turista, solo necesitas saber qué líneas tomar para ver los lugares más emblemáticos de la ciudad. Estas son algunas de las líneas que puedes usar para llegar a las principales atracciones turísticas:

  • Puedes llegar al principal atractivo de la ciudad, el Duomo, con las líneas 12, 27 y 3.
  • Para visitar el barrio de Navigli, toma las líneas 2, 14 o 3, especialmente conveniente si vienes desde el Duomo.
  • Otro lugar imprescindible es el Castillo Sforzesco, al que puedes llegar con las líneas 1, 2, 4, 12 y 14.
  • Estas líneas (excepto la 1) también pasan cerca del Parque Sempione, otra atracción popular.

Billetes de tranvía

Puedes comprar billetes de varias formas: en línea a través de la web de ATM, mediante la app oficial ATM Milano, en puntos de venta autorizados como estancos y quioscos, pagando con tu tarjeta de crédito directamente en el tranvía o en las máquinas automáticas en las estaciones de metro. Si decides usar una máquina, asegúrate de pedir ayuda únicamente al personal uniformado de ATM. Ten cuidado: algunas personas que se acercan a las máquinas pueden ofrecerte ayuda, pero a menudo intentarán estafarte o robarte.

Precio de los billetes

Un billete sencillo cuesta 2,20 € y es válido durante 90 minutos desde que lo valides. Podrás usar el mismo billete en el metro y en los autobuses. Al validar un billete en el metro o autobús, podrás usarlo en el tranvía antes de que pasen 90 minutos. Alternativamente, puedes comprar un billete diario de 7 € siendo válido durante 24 horas. Esta es una muy buena opción si quieres explorar Milán sin preocuparte por el tiempo. Además, también existen otras opciones como el billete de 3 días por 12 €, un bono de 10 viajes por 19,50 € y un billete nocturno de 3 € válido para viajes ilimitados a partir de las 20.00. Recuerda que los menores de 14 años viajan gratis en transporte público incluidos los tranvías.

Accesibilidad y movilidad

Aunque Milán es una de las ciudades más avanzadas de Italia, no todas las líneas de tranvía son completamente accesibles para personas con discapacidad o movilidad reducida. Aquí te indicamos qué líneas cuentan con facilidades de accesibilidad:

  • Las líneas 4, 7, 9, 14, 15 y 31 disponen de tranvías con suelo bajo y rampas, lo que permite un acceso más cómodo para personas en silla de ruedas.
  • La línea 27 también cuenta con suelo bajo y está equipada con una rampa móvil o elevador.
  • Las líneas 3 y 24 tienen parte de su flota compuesta por vehículos de suelo bajo mientras que las líneas 12 y 16 operan parcialmente con tranvías que incluyen rampa móvil.

Además, los tranvías cuentan con un espacio reservado para personas usuarias de sillas de ruedas y un botón rojo para solicitar ayuda al conductor si es necesario.

La app ATM

La app de ATM es todo lo que necesitas para moverte por Milán en tranvía con facilidad. Puedes comprar billetes, calcular rutas y encontrar el mejor camino hasta tu destino.

La app también proporciona actualizaciones sobre el tráfico, lo cual es útil ya que en Milán las huelgas de transporte público son relativamente frecuentes.

Una buena alternativa a la app de ATM es Google Maps, que también te dará indicaciones claras y sencillas sobre qué líneas de tranvía usar para moverte por la ciudad.

Consejos para viajar en tranvía de forma segura y eficiente

  • Moverse por Milán en transporte público es generalmente sencillo, pero algunos consejos te ayudarán a que no cometas ningún error, especialmente si eres turista:
  • Durante las horas punta, los tranvías pueden ir muy llenos y, lamentablemente, los carteristas aprovechan estas horas. Mantén siempre tus objetos personales como bolsos, carteras o móviles fuera de la vista.
  • Evita comprar billetes a personas particulares. Puede que veas a alguien ofreciendo billetes mientras esperas el tranvía o en una estación de metro. No solo es ilegal, sino que podrían intentar venderte un billete ya validado que no te serviría.
  • Recuerda validar tu billete al subir al tranvía. Incluso los locales a veces se olvidan, pero el riesgo es una multa considerable, mucho más cara que un billete.
  • Antes de subir, comprueba el número del tranvía y su destino final en el panel correspondiente para asegurarte de que vas en la dirección correcta, porque algunas líneas se solapan en ciertos tramos.
  • Sube y baja con rapidez, ya que los tranvías hacen paradas cortas. En horas punta, esto ayuda a que todo funcione de forma fluida.
  • Si es posible, utiliza las puertas traseras para bajar y las delanteras o centrales para subir, especialmente en los tranvías antiguos, donde la gente respeta esto.
  • Lleva el billete contigo durante todo el trayecto, ya que los revisores pueden subir en cualquier momento.
  • Recuerda que los tranvías circulan por la superficie, por lo que en horas punta puedes quedarte atrapado en el tráfico denso de Milán. En esos momentos, el metro suele ser la opción más rápida, ya que no se ve afectado por el tráfico.
  • Ten en cuenta que por la noche disminuye la frecuencia de los tranvías, así que consulta los horarios con antelación si planeas viajar después de medianoche.
  • Respeta siempre los asientos prioritarios cerca de las puertas, reservados para personas mayores, mujeres embarazadas o personas con discapacidad.

¿Estás listo para explorar Milán a bordo del medio de transporte más antiguo de la capital lombarda?

¿Planeas entrar en coche a Milán? No te pierdas nuestra guía completa sobre el Área C, con toda la información sobre cómo comprar tu billete, activarlo, y dónde aparcar dentro y fuera de esta zona.