Area C Milano

areac

¿Dónde está y qué es el Área C?

El Área C es una zona de tráfico limitado (ZTL) de 8,2 km² situada en el Área central Cerchia dei Bastioni, en la ciudad de Milán, con acceso restringido para vehículos. Para poder entrar en esta zona con coche, debes pagar un peaje urbano comprando un ticket especial.

En realidad, Milán cuenta con dos grandes zonas con el tráfico restringido: el Área C, la cual cubre el centro de la ciudad y el Área B, la cual abarca casi toda la zona urbana.

¿Cuánto dinero cuesta entrar?

El precio de un ticket estándar para poder acceder (válido por un día) es de 7,5 €. También puedes comprar tickets múltiples o recargar el PIN asociado a la matrícula de tu vehículo con 45 o 90 euros, lo que te permitirá entrar de forma cómoda hasta que se te acabe el saldo.

¿Cómo y dónde se paga el ticket?

Puedes pagar el ticket en parquímetros, cajeros automáticos de la empresa de transporte de Milán, cajeros de Intesa Sanpaolo, en garajes, estancos, por teléfono o por internet. Ten en cuenta que desde julio de 2023 ya no se venden tickets en papel ni tampoco se aceptan.

Métodos de pago

Hay varias opciones disponibles para pagar. Puedes pagar con tarjeta de crédito online, en la app, por teléfono, en parquímetros o en Intesa Sanpaolo. Puedes pagar con tarjeta de débito si pagas a través de Telepass con un vehículo matriculado en Italia. También puedes pagar en metálico en parquímetros y puntos de venta. Puedes usar Pagobancomat en Intesa Sanpaolo o en parquímetros. Y si lo prefieres, Paypal está disponible al pagar online.

¿Necesito ticket si no tengo coche?

Solo tienes que comprar un ticket si vas a entrar a esta zona en coche. Si solo quieres caminar o usar el transporte público, no necesitarás comprar ninguno.

¿Tengo que activar el ticket?

¡Sí! Una vez lo compras, deberás activarlo.

¿Tengo que pagar cada vez que entro?

Tu ticket es válido solo por un día, pero durante ese día puedes entrar y salir tantas veces como quieras.

¿Cómo puedo entrar?

Al comprar y activar tu ticket, puedes entrar en el Área C a través de 36 de los 43 puntos de acceso. De estos 43 puntos, seis solo son usados por el transporte público y uno está reservado para acceso especial, así que puedes elegir entre los otros 36.

¿Cómo se aplican las restricciones? ¿No puedo simplemente pasar?

La zona está llena de cámaras de seguridad que vigilan que ningún vehículo entre sin un ticket válido. Si no cumples las normas, podrás recibir una multa.

¿Cuáles son los horarios y días de funcionamiento del Área C?

Las restricciones están activas de lunes a viernes de 7:30 a 19:30. Durante los festivos, la entrada es gratuita. Los fines de semana, es decir sábados y domingos, también se puede acceder sin pagar.

¿Se puede entrar con todo tipo de vehículos? ¿Hay algunos que están prohibidos?

Actualmente está prohibido el acceso a vehículos de gasolina clasificados como Euro 0, 1, 2 y vehículos diésel clasificados como Euro 0, 1, 2, 3. Además, los vehículos diésel Euro 4 sin filtro de partículas (DPF) también tienen restricciones salvo excepciones. Por otro lado, las motos con motor de dos tiempos Euro 0 o 1 y motos diésel Euro 0 o 1 tampoco pueden entrar. Cualquier vehículo de más de 7,5 metros de largo tiene prohibida la entrada.

¿Todos los vehículos tienen que pagar? ¿Quién entra gratis?

La entrada es gratuita en cualquiera de estos casos:

  1. Cuando accedes al Área con vehículos eléctricos, híbridos y de biocombustible o ciclomotores.
  2. Si entras en transporte público.
  3. Si entras para ir al hospital por alguna emergencia o en situaciones médicas graves.
  4. Si llevas contigo a alguien con discapacidad.

¿Los coches extranjeros también tienen que pagar?

Sí, se aplican las mismas normas a vehículos con matrícula extranjera.

¿Los residentes tienen que pagar?

Los residentes del Área C también tienen que pagar pero en un precio reducido de 3 € en vez de 7,5 €. Además, podrán entrar 42 veces gratis cada año.

¿Dónde puedo aparcar dentro o cerca del Área C?

Aparcar dentro del Área C puede ser complicado y caro ya que hay escasa disponibilidad. Es por ello que te recomendamos que busques aparcamientos en las afueras, donde hay más opciones y los precios bajan..

¿Puedo acceder al Área C en transporte público ?

¡Por supuesto! Puedes llegar en autobús, tranvía, metro e incluso en bicicleta al utilizar el servicio BikeMi.

¿Es una medida permanente? ¿Cuándo se introdujo?

En junio de 2011, tras un referéndum, el Área C se aplicó como prueba para reducir la contaminación causada por vehículos. Aunque el programa se suspendió temporalmente del 25 de julio al 17 de septiembre de 2012 debido a algunas protestas, los resultados demostraron que la medida era efectiva y se instauró permanentemente el 27 de marzo de 2013.

¿Cuál es el propósito del Área C?

El plan se puso en marcha con tres objetivos principales:

  1. El primero fue reducir la congestión de tráfico en el centro de Milán, ya que no eran pocos los atascos diarios debido al alto volumen de coches privados y vehículos de reparto.
  2. El segundo fue fomentar el uso del transporte público y sostenible, ayudando a mitigar el impacto ambiental y social del uso del vehículo privado.
  3. El tercer objetivo fue mejorar la calidad del aire, sobre todo mitigar los altos niveles del smog ya que ponía en riesgo la salud de unos 77.000 residentes dentro de la zona y del resto de la ciudad en general.

Desde su implantación, se ha mejorado la calidad del aire, reducido el ruido y accidentes de tráfico, y mejorado las condiciones de vida de quienes viven y trabajan en la zona.

¿En qué se invierte todo el dinero que se recauda?

Los fondos recaudados se reinvierten en infraestructuras de transporte, como carriles bici, Áreas peatonales y zonas de velocidad limitada.

¿Funciona realmente?

Según datos recientes, gracias a la iniciativa, se ha disminuido significativamente el número de vehículos que entran en la zona, y aquellos que acceden contaminan menos. Esto ha supuesto una reducción considerable de la contaminación.